Que es la menstruacion para niñas

Que es la menstruacion para niñas

Period中文

La menstruación es una parte normal y saludable de la vida de la mayoría de las mujeres. Aproximadamente la mitad de la población femenina, alrededor del 26% de la población mundial[i], está en edad reproductiva. La mayoría de las mujeres menstrúan cada mes entre dos y siete días. Sin embargo, por normal que sea, la menstruación está estigmatizada en todo el mundo.

La falta de información sobre la menstruación conduce a conceptos erróneos perjudiciales y a la discriminación, y puede hacer que las niñas se pierdan experiencias y actividades normales de la infancia. El estigma, los tabúes y los mitos impiden que las adolescentes -y los niños- tengan la oportunidad de aprender sobre la menstruación y desarrollar hábitos saludables.

[Das P, Baker KK, Dutta A, Swain T, Sahoo S, Das BS, et al. (2015) Menstrual Hygiene Practices, WASH Access and the Risk of Urogenital Infection in Women from Odisha, India. PLoS ONE 10(6):e0130777. doi:10.1371/journal.pone.0130777

¿Qué significa la menstruación para una niña?

La menstruación es el sangrado mensual de la mujer, a menudo llamado “regla”. Cuando menstrúas, tu cuerpo desecha la acumulación mensual del revestimiento de tu útero (matriz). La sangre y el tejido menstrual fluyen desde el útero a través de la pequeña abertura del cuello uterino y salen del cuerpo a través de la vagina.

¿Cómo es la menstruación de una niña?

Aunque pueda parecer que hay mucha sangre, lo normal es que una chica sólo pierda unas cucharadas de sangre durante todo el periodo. La mayoría de las chicas necesitan cambiarse la compresa, el tampón o la copa menstrual entre 3 y 6 veces al día.

Period月經

El ciclo menstrual comienza con el primer día de la regla, o menstruación, y vuelve a empezar cuando se inicia el siguiente periodo. A lo largo de un ciclo menstrual mensual, tu cuerpo produce diferentes cantidades de sustancias químicas llamadas hormonas para prepararse para el embarazo. Estos cambios en los niveles hormonales pueden provocar síntomas menstruales. Los ciclos menstruales suelen cambiar a medida que la mujer envejece. Un ciclo normal dura entre 24 y 38 días.

  Bolsa que habla para niña

La menstruación es el sangrado mensual de la mujer, a menudo llamado “regla”. Cuando se menstrúa, el cuerpo desecha la acumulación mensual del revestimiento del útero (matriz). La sangre y el tejido menstrual fluyen desde el útero a través de la pequeña abertura del cuello uterino y salen del cuerpo a través de la vagina.

Durante el ciclo menstrual mensual, el revestimiento del útero se acumula para prepararse para el embarazo. Si no se queda embarazada, los niveles hormonales de estrógeno y progesterona comienzan a descender. Los niveles muy bajos de estrógeno y progesterona indican al cuerpo que debe comenzar la menstruación.

El ciclo menstrual es el ciclo hormonal mensual por el que pasa el cuerpo de una mujer para prepararse para el embarazo. El ciclo menstrual se cuenta desde el primer día de la regla hasta el primer día de la siguiente regla. Tus niveles hormonales (estrógeno y progesterona) suelen cambiar a lo largo del ciclo menstrual y pueden causar síntomas menstruales.

Periodo menstrual中文

El ciclo menstrual comienza con el primer día de la regla, o menstruación, y vuelve a empezar cuando se inicia el siguiente periodo. A lo largo de un ciclo menstrual mensual, tu cuerpo produce diferentes cantidades de sustancias químicas llamadas hormonas para prepararse para el embarazo. Estos cambios en los niveles hormonales pueden provocar síntomas menstruales. Los ciclos menstruales suelen cambiar a medida que la mujer envejece. Un ciclo normal dura entre 24 y 38 días.

La menstruación es el sangrado mensual de la mujer, a menudo llamado “regla”. Cuando se menstrúa, el cuerpo desecha la acumulación mensual del revestimiento del útero (matriz). La sangre y el tejido menstrual fluyen desde el útero a través de la pequeña abertura del cuello uterino y salen del cuerpo a través de la vagina.

  Pintauñas para niñas que se quita con agua

Durante el ciclo menstrual mensual, el revestimiento del útero se acumula para prepararse para el embarazo. Si no se queda embarazada, los niveles hormonales de estrógeno y progesterona comienzan a descender. Los niveles muy bajos de estrógeno y progesterona indican al cuerpo que debe comenzar la menstruación.

El ciclo menstrual es el ciclo hormonal mensual por el que pasa el cuerpo de una mujer para prepararse para el embarazo. El ciclo menstrual se cuenta desde el primer día de la regla hasta el primer día de la siguiente regla. Tus niveles hormonales (estrógeno y progesterona) suelen cambiar a lo largo del ciclo menstrual y pueden causar síntomas menstruales.

Periodos

La menstruación es el proceso en el que el útero expulsa sangre y tejidos a través de la vagina. Se trata de un proceso natural y saludable para las niñas y mujeres en edad reproductiva. En las comunidades occidentales, suele llamarse “la regla”. Suele durar de 2 a 5 días, pero varía según la persona.

La menstruación forma parte del ciclo menstrual, un ciclo de cambios biológicos que tienen lugar en el sistema reproductor de una mujer o niña para preparar su cuerpo para un posible embarazo. Los cambios los desencadenan las hormonas, que son sustancias químicas naturales del cuerpo. Este ciclo comienza cuando una chica alcanza la pubertad y continúa hasta que llega al final de su fertilidad (también conocido como menopausia, momento en el que finalizan los ciclos menstruales).

El ciclo menstrual dura aproximadamente 28 días, pero puede ser más corto o más largo. Comienza con la menstruación (considerada el día 1 del ciclo). La menstruación es el desprendimiento del revestimiento del útero y de los restos del óvulo no fecundado. Continúa con un aumento de la hormona estrógeno, y el revestimiento del útero vuelve a ser grueso y esponjoso (normalmente entre los días 6 y 8). Se libera un óvulo de uno de los ovarios, lo que se denomina “ovulación” (alrededor del día 14, pero puede variar), y luego el óvulo se desplaza por la trompa de Falopio hacia el útero (normalmente entre el día 15 y el 24). Si el óvulo no es fecundado, no se implantará en la pared uterina, sino que se deshará, y los niveles hormonales, como los de estrógeno y progesterona, descenderán. Tras este proceso se inicia un nuevo ciclo.

  Puede un niño de 12 años decidir con quién vivir

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad