¿Es peligrosa la escarlatina?
En la actualidad, los índices de estreptococos del grupo A y escarlatina en Irlanda del Norte son elevados. La escarlatina, causada por la bacteria estreptococo del grupo A, suele ser una enfermedad leve, pero muy contagiosa. Es mucho más común en niños que en adultos; es importante que los niños con escarlatina sean evaluados por un médico para que puedan empezar a tomar antibióticos.
Con ello no sólo se reduce la posibilidad de que la infección se agrave, sino que también se evita que contagie a otras personas, sobre todo a las que corren mayor riesgo de infección grave, como los ancianos y las personas con el sistema inmunitario debilitado.
Si su hijo tiene secreción nasal con la amigdalitis, es menos probable que se le diagnostique escarlatina o estreptococo del grupo A. La mayoría de los niños con infección de garganta por estreptococos del grupo A o escarlatina mejoran con antibióticos. Por desgracia, muy de vez en cuando los estreptococos del grupo A pueden propagarse a otras zonas del cuerpo, causando infecciones en el cuello (abscesos amigdalinos o abscesos ganglionares), infecciones torácicas (neumonía), infecciones óseas y articulares (artritis séptica) o sepsis. Aquí encontrará más información sobre cómo detectar los signos de sepsis.
¿Cuánto tiempo permanecen los niños con escarlatina?
Importante. Si usted o su hijo tienen escarlatina, no vayan a la guardería, al colegio ni al trabajo durante las 24 horas siguientes a la toma de la 1ª dosis de antibióticos.
¿Cuánto tiempo permanece la escarlatina en el organismo?
Suelen pasar de 2 a 5 días desde la infección antes de que aparezcan los primeros síntomas. Sin embargo, el periodo de incubación puede ser tan corto como 1 día y tan largo como 7 días. La escarlatina suele desaparecer al cabo de una semana, pero es aconsejable acudir al médico de cabecera para obtener un diagnóstico completo y un tratamiento adecuado.
Escarlatina adultos
Esta publicación está autorizada bajo los términos de la Open Government Licence v3.0, salvo que se indique lo contrario. Para consultar esta licencia, visite nationalarchives.gov.uk/doc/open-government-licence/version/3 o escriba al Information Policy Team, The National Archives, Kew, Londres TW9 4DU, o envíe un correo electrónico a: psi@nationalarchives.gov.uk.
La escarlatina se caracteriza por una erupción cutánea que suele ir acompañada de dolor de garganta. Las bacterias que causan la infección producen toxinas (venenos) que provocan la erupción, la lengua roja e hinchada y las mejillas sonrojadas. La erupción de la escarlatina puede confundirse con el sarampión.
La escarlatina es principalmente una enfermedad infantil y se observa con mayor frecuencia entre los 2 y los 8 años de edad. Aunque históricamente se consideraba una enfermedad peligrosa, en la actualidad es mucho menos grave. Desde 2014, se ha observado un aumento en el número de casos, con 15.000 a 30.000 casos diagnosticados actualmente cada año en Inglaterra.
Puede ayudar a detener la propagación de la infección lavándose las manos con frecuencia y no compartiendo utensilios para comer, ropa, ropa de cama y toallas. Todos los pañuelos contaminados deben lavarse o desecharse inmediatamente.
Lengua escarlata
La escarlatina es una infección contagiosa que afecta sobre todo a niños pequeños. Se trata fácilmente con antibióticos.Comprueba si tienes escarlatinaLos primeros signos de escarlatina pueden ser síntomas parecidos a los de la gripe, como:La mayoría de las personas con fiebre alta o dolor de garganta tienen otro virus y no escarlatina.Aparece una erupción entre 12 y 48 horas después. Tiene el aspecto de pequeños bultos elevados. Empieza en el pecho y la barriga, y luego se extiende. La erupción deja la piel áspera, como papel de lija.
Qué ocurre en la consultaEl médico de cabecera suele diagnosticar la escarlatina observando la lengua y la erupción cutánea.A veces puede:Si se trata de escarlatinaSi usted o su hijo tienen escarlatina, quédense en casa hasta que se cumplan todas estas condiciones:Tratamiento de la escarlatinaSu médico de cabecera le recetará antibióticos:
Vacuna contra la escarlatina
Actualmente, en el Reino Unido se registran tasas elevadas de escarlatina (causada por estreptococos del grupo A). La escarlatina es mucho más frecuente en niños que en adultos y es importante que los niños con escarlatina sean atendidos por su médico de cabecera para que puedan empezar a tomar antibióticos.
La erupción de la fiebre escarlata suele comenzar con pequeñas manchas en el cuerpo que se extienden al cuello, los brazos y las piernas durante uno o dos días. Suele ser como una lija al tacto y a veces pica.
En ocasiones, las bacterias causantes de la fiebre escarlata pueden extenderse a otras zonas del cuerpo, provocando infecciones en el cuello (abscesos amigdalinos o abscesos ganglionares), infecciones torácicas (neumonía) o sepsis.
Si los síntomas persisten durante más de 4 horas o más y no ha podido hablar con un miembro del personal de su consulta o con el personal del NHS 111, vuelva a comprobar que su hijo no ha desarrollado ninguna de las características rojas mencionadas anteriormente.
Los niños y jóvenes que no se encuentren bien y tengan fiebre alta deben quedarse en casa. Podrán volver a la escuela, al colegio o a la guardería cuando ya no tengan fiebre y se encuentren lo bastante bien para asistir.