Empaste dental durante el embarazo tercer trimestre
Tus hormonas cambian durante el embarazo. Esto puede afectar a tu salud bucal y a tu riesgo de padecer enfermedades de las encías (gingivitis) e infecciones del hueso que sujeta los dientes (periodontitis). La periodontitis también se ha asociado a los malos resultados del embarazo, como tener un parto prematuro o un bebé con bajo peso al nacer. Sin embargo, aún no se sabe a ciencia cierta cómo la periodontitis puede provocar estos malos resultados.
Las náuseas matutinas durante el embarazo pueden exponer los dientes a los ácidos del estómago y debilitar la superficie de los dientes al desmineralizarlos. Esto aumenta el riesgo de caries y erosión de los dientes.
El calcio es una parte importante de tu alimentación. Tu bebé en crecimiento lo necesita para tener huesos y dientes fuertes. Si tu patrón alimentario es bajo en calcio, tu cuerpo lo tomará de tus huesos y sangre para tu bebé.
Asegúrese de comer suficientes alimentos ricos en calcio, como los productos lácteos, y tome un suplemento de calcio si es necesario. Así, tanto tú como tu bebé tendréis suficiente calcio sin poner en riesgo vuestros huesos y dientes.
Tratamiento dental durante el primer trimestre del embarazo
comienza incluso antes de concebir. Esto minimiza las incertidumbres dentales y te permite concentrarte en el embarazo. Debes acudir al dentista para que te revise, raspe y pula los dientes. Enfermedades de las encías en el embarazo El embarazo aumenta el riesgo de desarrollar gingivitis y periodontitis (infección de las encías) debido al aumento de estrógenos y progesterona. La gingivitis (encías sangrantes) es una inflamación de las encías, que aparecen rojas e hinchadas. Pueden sangrar con facilidad, sobre todo al cepillarse los dientes. Es más frecuente entre el segundo y el octavo mes de embarazo.
La periodontitis es una forma más grave de gingivitis, que implica la destrucción de la estructura ósea de soporte que rodea los dientes. Esto puede provocar que los dientes se vuelvan inestables. Si la enfermedad se agrava, puedes llegar a perder los dientes afectados.
Para prevenir la caries, es esencial hacer un esfuerzo adicional para mantener una buena higiene bucal (cepillarse los dientes después de las comidas, usar hilo dental una vez al día y enjuagues bucales con flúor). Empastes de amalgama (empastes de plata) durante el embarazo
Qué tratamientos dentales son gratuitos durante el embarazo
El embarazo es una época emocionante y ajetreada en la que hay mucho en lo que pensar. Uno de los aspectos que más pueden preocuparle son los dientes, sobre todo si tiene que hacerse algún tratamiento dental. Cualquier tratamiento puede entrañar riesgos y consecuencias. Busque siempre una segunda opinión cuando se plantee un tratamiento complejo. En determinadas situaciones puede ser necesario remitir al paciente a un especialista.
Evite cepillarse los dientes inmediatamente después de vomitar, para no correr el riesgo de dañar el esmalte y permitir que los ácidos del estómago penetren en los dientes. Si tienes problemas con las arcadas, puede ayudarte utilizar un cepillo más pequeño, hacerlo despacio e incluso escuchar música para distraerte.
Es aconsejable someterse a cualquier intervención antes de concebir, si es posible, pero en general se considera seguro someterse a un tratamiento dental durante el embarazo. El Better Health Channel afirma que los procedimientos electivos suelen retrasarse hasta después del primer trimestre.
Las radiografías pueden preocupar a muchas futuras mamás, pero es importante recordar que la radiación de las radiografías dentales es mucho menor que la de otros tipos de radiografías. Si es necesario realizar una radiografía dental, el dentista puede tomar precauciones para proteger al bebé.
Trabajo dental durante el segundo trimestre del embarazo
Durante el embarazo se dan muchos consejos a las mujeres sobre las mejores prácticas para garantizar un desarrollo sano y reducir los riesgos para el feto. A menudo, durante el embarazo es necesario someterse a un tratamiento dental y es normal que la futura madre se preocupe por los posibles efectos de la anestesia, los materiales o las radiografías. En este blog abordaré algunas de las preguntas y preocupaciones más comunes en relación con el tratamiento dental durante el embarazo.
La respuesta corta es sí, el tratamiento dental es seguro y a menudo necesario durante el embarazo. Sin embargo, es común que un dentista retrase el tratamiento no esencial hasta después del embarazo, esto es más acerca de la comodidad de la madre en lugar de evitar cualquier riesgo para el feto. Las mujeres embarazadas tienen una menor capacidad para luchar contra las infecciones, a menudo sufren gingivitis del embarazo y, debido a la ingesta regular de alimentos, su estado dental empeora durante el embarazo. Es habitual tratar la gingivitis y realizar empastes completos en mujeres embarazadas. Ciertamente, cualquier signo de infección dental debe tratarse de forma rápida y agresiva (ya sea con una endodoncia o extrayendo el diente). Debido a su menor capacidad para combatir las infecciones, las mujeres embarazadas tienen más probabilidades de sufrir complicaciones graves por una infección dental, como hinchazón facial. Es un error común pensar que estas infecciones pueden tratarse sólo con antibióticos; tratar el origen de la infección (es decir, el diente) con un tratamiento dental adecuado es muy importante para la salud de la madre y el bebé.