4 semanas de embarazo signos síntomas
¡Enhorabuena! A las cuatro semanas de embarazo, empiezan a producirse novedades increíbles. Consulta esta guía semanal para saber qué les espera a tu bebé y a tu cuerpo ahora que has llegado a la cuarta semana de embarazo.
Una de las cosas más emocionantes del embarazo es la cantidad de cambios que experimentarás con tu pequeño en tan sólo siete días. Aquí tienes algunos consejos y trucos para estar al tanto de todo lo que está ocurriendo.
Obtén más información sobre tu embarazo, incluida la planificación del embarazo y la nutrición durante el mismo, para sentirte preparada para continuar esta mágica aventura. Ya tienes toda la información y sabes qué hacer, así que ahora puedes dedicar tiempo a conectar con el pequeño que crece dentro de ti.
¿Cómo sientes el estómago a las 4 semanas de embarazo?
A las 4 semanas de embarazo, es posible que experimentes un poco de hinchazón y calambres, sobre todo en el abdomen, ya que el revestimiento del útero se está volviendo un poco más grueso y la hinchazón significa que el útero está ocupando más espacio de lo habitual.
¿Sientes mucho a las 4 semanas de embarazo?
En las primeras 4 semanas de embarazo, es probable que no notes ningún síntoma. Lo primero que puede notar es que no le viene la regla, o puede tener otros signos y síntomas de embarazo, como sensibilidad en los pechos. Puedes confirmar el embarazo con una prueba de embarazo.
Que se siente en la cuarta semana de embarazo online
En esta fase del embarazo, el bebé es un embrión. Obtiene su energía y alimento de un saco vitelino, hasta que la placenta tome el relevo dentro de unas semanas. Tu embrión aún no mide ni 3 mm y no es mucho más grande que una semilla de manzana. A pesar de su diminuto tamaño, el embrión se divide en tres secciones diferentes.
En una sección, el cerebro y el sistema nervioso central ya empiezan a tomar forma a medida que se desarrollan sus tubos neurales. En las otras dos secciones, el corazón y el sistema circulatorio ya están empezando a formarse y los pulmones y los intestinos se encuentran en las primeras fases de desarrollo.
En cuanto sepa que está embarazada, póngase en contacto con su unidad de maternidad para concertar la primera cita. Es la primera cita con una matrona.
Las pruebas de embarazo confirman el embarazo detectando la hormona hCG (gonadotropina coriónica humana) en la orina. Esta hormona estará presente en su organismo unos seis días después de la fecundación, y la hCG tarda unas dos semanas desde la concepción en alcanzar un nivel que pueda ser detectado por una prueba de embarazo.
4 semanas de embarazo síntomas extraños
Aunque cada persona y cada embarazo son diferentes, hay algunos síntomas que son más comunes que otros. Utiliza esta lista de síntomas del embarazo por semanas para prepararte para lo que pueda aparecer en el horizonte, pero no te preocupes si tu embarazo no sigue este calendario preciso. Al igual que la vida y el nuevo bebé al que das la bienvenida, el embarazo puede ser impredecible. Por supuesto, si tienes preguntas o dudas sobre tus síntomas, habla con un médico prenatal.
Puesto que los médicos calculan la fecha prevista del parto a partir del primer día de la última menstruación, la primera semana empieza con el inicio de la última menstruación que tengas antes de concebir. Es decir, técnicamente aún no estás embarazada. Sin embargo, puedes esperar experimentar los síntomas típicos de la menstruación, como sangrado, calambres, dolor en los pechos, cambios de humor, etc.
La ovulación suele producirse en la segunda semana. El ovario libera un óvulo maduro que se desplaza hasta las trompas de Falopio, donde espera ser fecundado por el espermatozoide. Los síntomas de la ovulación pueden incluir dolor abdominal bajo y punzante (mittelschmerz), sensibilidad en los pechos, secreción resbaladiza parecida a la clara de huevo y aumento de la temperatura corporal basal.
Síntomas del embarazo de 3-4 semanas
A las 4 semanas de embarazo, la pequeña vida que llevas dentro (que técnicamente es un embrión) se está implantando en el útero, donde crecerá y se desarrollará durante las 36 semanas siguientes. Junto con la implantación en el revestimiento uterino, se produce un aumento de la hormona del embarazo hCG. Al final de esta semana, puede haber suficiente hCG para detectarla con una prueba casera de embarazo precoz. Más información sobre los síntomas del embarazo y el desarrollo del bebé a las 4 semanas de gestación.
Cuando el óvulo fecundado está en el útero y se adhiere a la pared uterina se denomina implantación. La implantación suele producirse entre seis y diez días después de la ovulación. Por lo tanto, si no se produjo al final de la tercera semana, tu bebé en ciernes se introducirá en el revestimiento uterino esta semana.
Allí, en el interior de tu óvulo fecundado, se encuentran todas las células que se convertirán en tu bebé y lo que éste necesita para sobrevivir durante los próximos nueve meses. Las células internas empiezan a transformarse en los órganos y partes del cuerpo de tu bebé. Las células externas empiezan a formar la placenta.
Mira todos los episodios de nuestra serie de vídeos Mantén la calma, mamá, y sigue a nuestra presentadora Tiffany Small mientras habla con un variado grupo de mujeres y los mejores médicos para obtener respuestas reales a las principales preguntas sobre el embarazo.