Leche desnatada para embarazadas
Crear una nueva vida humana no es fácil. Si estás embarazada, tendrás que comer y beber todo lo saludable para proporcionar la nutrición adecuada al bebé que crece en tu vientre. Obtener suficientes nutrientes es fundamental para el crecimiento de tu bebé y también para tu bienestar durante el embarazo. La leche es una rica fuente de todos los nutrientes esenciales que necesitarás durante el embarazo. Además de comer frutas, verduras, cereales, etc., deberías beber un vaso de leche al día. Para saber cuáles son los beneficios de la leche y qué tipo de leche debes tomar, ¡sigue leyendo!
Hay opiniones encontradas a la hora de incluir la leche y otros productos lácteos en la dieta de una embarazada, pero la leche puede ser muy beneficiosa para ti durante el embarazo. Puede ofrecerte una gran cantidad de nutrientes que necesitarás para el sano desarrollo de tu bebé. Averigua por qué insistimos en incluir esta bebida saludable en tu dieta.
Cuando se procesan los distintos tipos de leche, su contenido en grasa y calorías cambia. La dieta y el tipo de cuerpo de una mujer durante el embarazo determinarán si un tipo de leche es beneficioso para ella o no. Aquí tienes algunos tipos de leche entre los que puedes elegir:
¿Es buena la leche al 2% para el embarazo?
Tú quieres lo mejor para tu bebé. Por eso añades rodajas de fruta a los cereales enriquecidos del desayuno, cubres tus ensaladas con garbanzos y picas almendras. Pero, ¿sabes qué alimentos debes evitar durante el embarazo? A continuación te ayudamos a comprender los conceptos básicos de la nutrición durante el embarazo.
El marisco puede ser una gran fuente de proteínas, y los ácidos grasos omega-3 de muchos pescados pueden favorecer el desarrollo cerebral y ocular del bebé. Sin embargo, algunos pescados y mariscos contienen niveles de mercurio potencialmente peligrosos. Demasiado mercurio podría dañar el sistema nervioso en desarrollo de tu bebé.
¿Qué es seguro? Algunos tipos de marisco contienen poco mercurio. Las Guías Alimentarias para los Estadounidenses 2020-2025 recomiendan de 224 a 336 gramos (8 a 12 onzas) -dos o tres porciones- de mariscos a la semana durante el embarazo. Ten en cuenta:
Muchos productos lácteos bajos en grasa -como la leche desnatada, la mozzarella y el requesón- pueden ser una parte saludable de tu dieta. Sin embargo, todo lo que contenga leche sin pasteurizar está prohibido. Estos productos pueden provocar enfermedades de transmisión alimentaria.
¿Puedo beber leche entera durante el embarazo?
Resumen La intervención dietética y la nutrición durante el embarazo y la vida postnatal temprana son importantes para una programación metabólica adecuada a lo largo de la vida. Las pruebas epidemiológicas subrayan el papel crucial del aumento del peso al nacer como factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas de la civilización, como la obesidad, la diabetes y el cáncer. Los obstetras y médicos generalistas suelen recomendar el consumo de leche durante el embarazo como nutriente enriquecido en valiosas proteínas y calcio para el crecimiento óseo. Sin embargo, la leche no es un simple nutriente, sino que se ha reconocido que funciona como un sistema de señalización endocrina que promueve el anabolismo y el crecimiento postnatal mediante la activación de la quinasa mTORC1, sensible a los nutrientes. Además, la leche de vaca pasteurizada transfiere microARN exosómicos biológicamente activos a la circulación sistémica del consumidor de leche, afectando aparentemente a más de 11.000 genes humanos, incluida la vía de señalización mTORC1. Esta revisión proporciona pruebas bibliográficas y derivadas de la investigación traslacional de que el consumo de leche durante el embarazo aumenta el peso gestacional, placentario, fetal y al nacer. El aumento del peso al nacer es un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades de la civilización, por lo que implica a disciplinas clave de la medicina. Teniendo en cuenta las pruebas presentadas, sugerimos que se reevalúen las recomendaciones dietéticas que promueven el consumo de leche durante el embarazo.
Leche enriquecida para embarazadas
Durante el embarazo, elijas lo que elijas consumir, debes tener en cuenta a tu hijo y a ti misma. ¿Lo que consumes es bueno para tu hijo? ¿Es beneficioso para tu salud durante el embarazo? También tienes que informarte sobre cuándo empezar a tomar leche durante el embarazo. Puede que tengas preguntas como si las embarazadas pueden beber leche pasteurizada, si es correcto no beber leche durante el embarazo, qué leche es mejor beber durante el embarazo y mucho más. La leche materna puede consumirse en cuanto te des cuenta de que estás embarazada. Te aportará los nutrientes necesarios para el embarazo.
La leche es una bebida habitual que puedes tomar por las mañanas y es posible incluirla en tu dieta durante el embarazo. Muchas futuras mamás se preguntan si la leche de vaca es una opción segura durante el embarazo y a qué alternativas recurrir si no puedes tomar leche entera normal. En esta guía encontrarás algunos consejos e información sobre los distintos tipos de leche y cómo incorporarlos a tu dieta durante el embarazo. Como siempre, te recomendamos que consultes a tu médico antes de realizar cualquier cambio en tu dieta.