Etapas del embarazo
La primera visita prenatal es la más exhaustiva. Se elabora un historial médico completo, se realiza un examen físico y se llevan a cabo determinadas pruebas y procedimientos para evaluar su salud y la del feto. Su primera visita prenatal puede incluir:
Un primer trimestre sano es crucial para el desarrollo normal del feto. Puede que aún no se note mucho por fuera, pero por dentro se están formando todos los órganos y sistemas principales del feto.
La Iniciativa Hospital Amigo del Niño, un programa mundial puesto en marcha por la Organización Mundial de la Salud y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, ha designado al Hospital Johns Hopkins como Hospital Amigo del Niño. Esta designación se otorga a los hospitales y centros de maternidad que ofrecen un nivel óptimo de cuidados para la alimentación infantil y el vínculo madre-bebé.
Durante el embarazo, su cuerpo experimentará muchos cambios para ayudar a nutrir y proteger a su bebé. Las mujeres experimentan estos cambios de forma diferente. Algunos síntomas del embarazo se prolongan durante varias semanas o meses. Otros sólo se experimentan durante un breve periodo de tiempo. Algunas mujeres experimentan muchos síntomas y otras sólo unos pocos o ninguno. A continuación se enumeran los cambios y síntomas que pueden producirse durante el primer trimestre:
¿El primer trimestre termina a las 12 semanas o a las 13?
el primer trimestre abarca desde la semana 1 hasta el final de la semana 12. el segundo trimestre abarca desde la semana 13 hasta el final de la semana 26. el tercer trimestre abarca desde la semana 27 hasta el final del embarazo.
¿Qué semana es la más importante del primer trimestre?
El feto es más vulnerable durante las 12 primeras semanas. Durante este periodo de tiempo, se están formando todos los órganos y sistemas corporales principales, que pueden resultar dañados si el feto se expone a fármacos, agentes infecciosos, radiaciones, determinados medicamentos, tabaco y sustancias tóxicas.
8 semanas de embarazo
Enhorabuena: ¡estás a punto de ser madre! Convertirse en madre es una experiencia emocionante y gratificante, pero a veces también puede resultar abrumadora y es probable que tenga muchas preguntas. Es normal y esperamos que esta guía le sea útil durante todo el embarazo. Durante las 13 primeras semanas de embarazo, su cuerpo crece y cambia, al igual que el de su bebé. Esto es lo que debes saber al iniciar este maravilloso viaje juntos.
Es posible que empieces a experimentar síntomas como náuseas o fatiga, o que notes que tienes más energía. Escucha a tu cuerpo y adapta tus rutinas según sea necesario. Cada mujer es diferente y cada embarazo también.
El primer signo de embarazo es la ausencia del periodo en las mujeres que tienen un ciclo menstrual mensual regular. A veces, puede producirse una hemorragia de implantación. Se trata de una hemorragia muy parecida a una menstruación ligera o un manchado. Aunque es completamente normal, debe consultar a su médico si experimenta alguna hemorragia durante el embarazo.
Calculadora de semanas de embarazo
La primera visita prenatal es la más exhaustiva. Se elabora un historial médico completo, se realiza un examen físico y se llevan a cabo determinadas pruebas y procedimientos para evaluar su salud y la del feto. Su primera visita prenatal puede incluir:
Un primer trimestre sano es crucial para el desarrollo normal del feto. Puede que aún no se note mucho por fuera, pero por dentro se están formando todos los órganos y sistemas principales del feto.
La Iniciativa Hospital Amigo del Niño, un programa mundial puesto en marcha por la Organización Mundial de la Salud y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, ha designado al Hospital Johns Hopkins como Hospital Amigo del Niño. Esta designación se otorga a los hospitales y centros de maternidad que ofrecen un nivel óptimo de cuidados para la alimentación infantil y el vínculo madre-bebé.
Durante el embarazo, su cuerpo experimentará muchos cambios para ayudar a nutrir y proteger a su bebé. Las mujeres experimentan estos cambios de forma diferente. Algunos síntomas del embarazo se prolongan durante varias semanas o meses. Otros sólo se experimentan durante un breve periodo de tiempo. Algunas mujeres experimentan muchos síntomas y otras sólo unos pocos o ninguno. A continuación se enumeran los cambios y síntomas que pueden producirse durante el primer trimestre:
Semanas del primer trimestre
El óvulo fecundado se divide rápidamente en capas de células y se implanta en la pared del útero, donde sigue creciendo. Estas capas de células se convierten en un embrión, que es como se llama al bebé en esta etapa.
Durante este trimestre, el bebé crece más deprisa que en cualquier otro momento. A las seis semanas ya suele oírse el latido del corazón y, al final de la semana 12, ya se han formado los huesos, los músculos y todos los órganos del cuerpo.
Tu bebé sigue creciendo y, a medida que avanza el tercer trimestre, tendrá más posibilidades de nacer antes de tiempo. En el tercer trimestre tendrás más controles con la matrona, porque es importante vigilar tu salud y la de tu bebé.