Primeros síntomas del embarazo
El síntoma más frecuente de embarazo precoz es la ausencia del periodo. Esto puede ser menos evidente para las mujeres con ciclos irregulares o que utilizan un tipo de anticonceptivo que afecta a sus periodos. Es posible que estas mujeres no noten la ausencia del periodo. También es frecuente notar cambios físicos como:
Los cambios hormonales al principio del embarazo también pueden provocar cambios en tu estado de ánimo. Es posible que se sienta más emocional y llore con más facilidad. Estos sentimientos son muy comunes al principio del embarazo, pero si se agravan y empiezan a afectar a su vida diaria, es una buena idea comentarlo con su médico o profesional de la salud.
Mientras espera para confirmar si está embarazada, es buena idea comportarse como lo haría si lo estuviera. Esto significa que debes evitar el alcohol y el humo del tabaco, y asegurarte de que sigues una dieta sana, que incluya un suplemento de ácido fólico.
La mayoría de los bebés nacen unas 38 semanas después de la concepción. Dado que muchas mujeres ovulan (liberan un óvulo que luego puede ser fecundado) y conciben unas 2 semanas después de su última regla, suelen transcurrir unas 40 semanas desde el inicio de la última regla. Por eso se suele hablar de que el embarazo dura 40 semanas.
¿Cuándo empiezan los primeros síntomas del embarazo?
Algunas mujeres pueden empezar a notar los primeros signos de embarazo una o dos semanas después de la concepción, mientras que otras empezarán a sentir los síntomas más o menos cuatro o cinco semanas después de la concepción. Algunas mujeres pueden no sentir los síntomas hasta que su periodo se retrase notablemente, o incluso hasta más avanzado el embarazo.
¿Por qué creo que estoy embarazada?
Muchas personas experimentan lo que parecen ser síntomas de embarazo poco antes de que les venga la regla. Esto ocurre porque la hormona progesterona aumenta tanto al principio del embarazo como en el periodo premenstrual.1 En resumen, los síntomas del síndrome premenstrual y los primeros síntomas del embarazo a veces pueden ser exactamente los mismos.
¿Estoy embarazada?
Cuando has decidido que estás preparada para tener un bebé, a veces esperar a ver las dos rayitas de un test de embarazo puede parecer una eternidad. ¿Será este mes? Cuando estás intentando concebir, es posible que analices en exceso cualquier sensación nueva que experimentes. ¿Estás hinchada? ¿Te duelen los pechos? ¿No te sienta bien la comida en el estómago?
Cada mujer tiene su propio camino hacia la maternidad, por lo que los síntomas y el momento pueden variar. Algunas mujeres empiezan a notar los primeros síntomas del embarazo una o dos semanas después de la concepción, mientras que otras empiezan a sentirlos más o menos cuatro o cinco semanas después de la concepción. Algunas mujeres pueden no notar los síntomas hasta que el periodo se retrasa notablemente, o incluso hasta más avanzado el embarazo. Según un estudio publicado en el Journal of Clinical Epidemiology, la mayoría de las mujeres (el 59%) experimentaron un inicio de los síntomas del embarazo en la quinta o sexta semana, mientras que el 71% declararon síntomas al final de la sexta semana y el 89% en la octava semana.
Si estás preparada para tener un bebé, es probable que hayas hecho un seguimiento de tu menstruación y te hayas fijado bien cada vez que vas al baño para ver si ha aparecido este mes. La ausencia del periodo suele ser uno de los primeros síntomas del embarazo y puede ser una señal de que un pequeño está en camino. Hazte una prueba de embarazo casera para ver si estás embarazada. Si el resultado es positivo, llama a tu ginecólogo/obstetra para programar tu primera visita prenatal en torno a las 8 semanas de gestación.
Primeros síntomas de embarazo antes de la falta
NICHD. 2017. Cuáles son algunos signos comunes del embarazo? Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano. https://www.nichd.nih.gov/health/topics/pregnancy/conditioninfo/signs [Consultado en marzo de 2022].
UpToDate. 2022. Clinical manifestations and diagnosis of early pregnancy. https://www.uptodate.com/contents/clinical-manifestations-and-diagnosis-of-early-pregnancy [Consultado en marzo de 2022]Mostrar másKarisa DingKarisa Ding es redactora y editora independiente especializada en contenidos sobre preconcepción, embarazo y paternidad. Madre de dos hijos, Ding disfruta apoyando a los padres primerizos y a los futuros padres proporcionándoles la información que necesitan para este viaje que les cambiará la vida. Vive en San Francisco con su familia.
Síntomas poco frecuentes durante el primer mes de embarazo
La prueba de embarazo es la única forma de saberlo con seguridad. Pero si es demasiado pronto para realizar una prueba, puede que estés atenta a los primeros signos, o tal vez creas que ya estás experimentando algunos de los primeros síntomas del embarazo.
De nuevo, tendrás que hacerte una prueba de embarazo en el momento adecuado para confirmar tus esperanzas o sospechas. Pero cuando se trata de los primeros síntomas del embarazo, cada persona es diferente. Algunas personas empiezan a notar cambios una semana después de la concepción. Otras pueden no notar nada hasta que les falte la menstruación.
Normalmente se recomienda hacerse una prueba de embarazo después de no haber tenido la regla. Esto se debe a que las pruebas de embarazo miden el nivel de gonadotropina coriónica humana (hCG) en tu cuerpo, que es una hormona que empieza a acumularse cuando concibes. Pueden pasar entre tres y cuatro semanas desde el primer día de la última menstruación hasta que haya suficiente hCG en el cuerpo para que aparezca en la prueba.
El ciclo menstrual es la forma que tiene el cuerpo de prepararse cada mes para un posible embarazo. Parte de ello es el engrosamiento del revestimiento uterino, que es donde se implantaría un óvulo fecundado para iniciar un embarazo.