Cuando es conveniente hacer la primera ecografia de embarazo

Cuando es conveniente hacer la primera ecografia de embarazo

¿Cuándo se hace la primera ecografía abdominal?

Después de diagnosticar una anomalía, siempre nos sentimos obligados a atender especialmente a los padres. En los momentos difíciles, ponemos mucho empeño en limitar las citas al mínimo imprescindible. Presentamos el diagnóstico en la primera visita y proporcionamos información detallada de forma sencilla y clara. La estrecha colaboración con los pediatras nos permite ofrecerle una consulta, incluso durante el embarazo si es necesario. Estamos a su disposición y nuestro apoyo debe aportar a los padres el máximo confort.

El objetivo de esta exploración es la confirmación del embarazo, evaluando su localización, desarrollo y realizando mediciones detalladas del saco gestacional (SG), el embrión (longitud de la grupa de la corona – LCR) y el saco vitelino (YS). También medimos la frecuencia cardiaca fetal (FCF). En caso de embarazo múltiple, en esta fase se evalúa el número de placentas y sacos amnióticos, que tiene una gran importancia para el diagnóstico posterior y el desarrollo del embarazo.

El feto, aunque todavía pequeño, ha desarrollado la mayoría de sus órganos. Una ecografía correctamente realizada (una exploración de la anatomía fetal temprana) permite excluir más de la mitad de los defectos congénitos y tranquilizar a los padres ya en esta fase.

¿Cuándo debo hacerme la primera ecografía del embarazo?

La ecografía del primer trimestre suele realizarse a las 7 u 8 semanas del primer día de la última menstruación, explica la Dra. Rebecca Jackson, profesora adjunta de obstetricia y ginecología del Sidney Kimmel Medical College de la Universidad Thomas Jefferson de Filadelfia (Pensilvania).

¿Es demasiado tarde para la primera ecografía?

Aunque el momento exacto de la primera ecografía será diferente para cada familia, el consenso es que es bueno hacerse una dentro del primer trimestre, que son las doce primeras semanas de embarazo.

¿Es demasiado pronto para una ecografía?

En los embarazos viables, las exploraciones transvaginales (internas) deben poder detectar un saco gestacional a partir de las 5 semanas de embarazo. Puede verse un saco vitelino a las 5 semanas y media de gestación. La exploración transabdominal (externa) puede ser menos precisa en esta fase temprana de 5 semanas.

  Soñar que alguien esta en embarazo

Ecografía de 1 semana de embarazo

Las lecturas en la 6ª, 9ª y 12ª semana de gestación para el diámetro del saco gestacional, el diámetro del saco ilíaco, la longitud de la grupa y la frecuencia cardíaca fetal fueron inferiores en el grupo con pérdida en el primer trimestre que en el grupo que continuó con el embarazo.

En el presente estudio se observó que la media del diámetro del saco gestacional, el diámetro del saco uterino, la longitud de la grupa y la frecuencia cardíaca fetal en las mujeres con pérdida precoz del embarazo era inferior a la de las mujeres que continuaban con el embarazo.

Este estudio demuestra la función de la ecografía temprana en la predicción de resultados anormales del embarazo que podría ser útil para los obstetras para anticiparse a los resultados adversos y ser advertido para gestionar la atención prenatal y el parto con mayor precisión.

El aborto espontáneo se especifica para poner fin a un embarazo sin medios médicos o mecánicos antes de que el feto está suficientemente establecido para ser capaz de sobrevivir. Es decir, la pérdida del feto antes de la vigésima semana de gestación (1).

La ecografía tiene una función importante en la definición del desarrollo del embarazo y la previsión del resultado. El primer trimestre del embarazo, conocido como las doce semanas siguientes a la última menstruación, es ahora un método para predecir un resultado fetal anormal, tanto en los casos en los que hay un embrión vivo como incluso antes de la visualización del embrión (3).

  Lubricantes que favorecen el embarazo

Primera ecografía durante el embarazo

Una prueba de embarazo puede dar un resultado positivo, pero la madre puede no sentirse embarazada hasta que no vea el embrión en desarrollo. Una vez que la madre sabe que está embarazada, puede programar la primera ecografía y obtener de forma constante la información necesaria para tranquilizarse y asegurarse un embarazo feliz y sano. Antes de acudir al médico, es posible que la mujer quiera saber qué puede esperar de la primera ecografía del embarazo.

La ecografía es la tecnología que permite a las mujeres y a los médicos ver y vigilar a los fetos desde finales de los años 50. Los médicos utilizan toda la información que les proporcionan las ecografías. Los médicos utilizan toda la información que proporcionan las ecografías en beneficio del bebé y de la madre. La ecografía utiliza ondas sonoras que rebotan en los huesos, tejidos y fluidos del bebé y las traducen en una imagen del feto. Una ecografía puede realizarse por vía transvaginal o transabdominal, interna o externa.

Las mujeres con mayor riesgo de aborto o que padecen enfermedades crónicas pueden someterse a la primera ecografía a las seis semanas de embarazo. Otras mujeres pueden esperar hasta la octava semana de embarazo para someterse a la primera ecografía. La primera ecografía suele realizarse entre las primeras ocho y doce semanas de embarazo.

¿Cuándo se hace la primera ecografía?

Gammagrafía precoz | De 6 a 10 semanas – Gammagrafía de viabilidadGammagrafía de citas | De 10 a 15 semanasGammagrafía de género y bienestar fetal | De 16 a 18 semanasGammagrafía de anomalías | De 18 a 24 semanas + estudio Doppler de arterias uterinasGammagrafía de crecimiento | De 24 a 40 semanasPrueba prenatal no invasiva – NIPT (Harmony Test) | De 10 a 40 semanas

A medida que usted avanza y su bebé crece, es probable que acuda a muchas citas médicas. En las primeras etapas, estas citas evalúan su estado general de salud y garantizan que su embarazo progresa según lo esperado.

  Cuando descartar un embarazo

La ecografía de las 8 semanas de embarazo es un hito importante, ya que le permite echar un primer vistazo a su pequeño paquete de alegría. ¿Qué puede esperar de la ecografía al principio del embarazo? ¿Todo el mundo necesita una? Veamos estas y otras preguntas.

Dependiendo de las circunstancias, la ecografía puede ser abdominal, en la que un técnico le pasa una varita por el estómago. O puede ser transvaginal, en la que se introduce un pequeño instrumento en la vagina. La ecografía transvaginal permite al técnico examinar el feto más de cerca.

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad