Tengo tos y estoy embarazada que hago

Tengo tos y estoy embarazada que hago

La gripe en los primeros meses de embarazo Aborto espontáneo

Los médicos subrayan que las causas de la tos durante el embarazo son bastante habituales. En otras palabras, no son exclusivas del embarazo. Tener un bebé a bordo puede traer muchos cambios, dice Alexandra Bratschie, CNM, WHNP, enfermera partera certificada en Women’s Health at Valley View en Glenwood Springs, Colorado. “Lo que no cambia es por qué tosemos”, añade. Basta con decir que no puedes culpar al bebé de tus ladridos.

Según la Dra. Megan Quimper, ginecóloga y obstetra del Centro Médico Wexner de la Universidad Estatal de Ohio, existen varias causas posibles de la tos durante el embarazo o por otros motivos. Entre las causas más frecuentes se encuentran las siguientes:

La buena noticia es que, aunque puede resultar molesta, la tos por sí sola no perjudica al bebé, afirma la Dra. Kjersti Aagaard, profesora del Departamento de Obstetricia y Ginecología del Baylor College of Medicine y del Texas Children’s Hospital. Y no, tampoco te pondrá de parto.

Vídeo relacionado “El bebé está protegido dentro del músculo del útero y rodeado de líquido amniótico, que actúa como amortiguador de los movimientos asociados a la tos”, explica la Dra. Nancy Phillips, directora del Centro de Salud Vulvar y Vaginal de la Facultad de Medicina Robert Wood Johnson de Rutgers.

Golpes embarazo

Las náuseas matutinas, los dolores de espalda, los pies hinchados y los antojos inusuales suelen figurar en la larga lista de síntomas esperables durante el embarazo. La improbable aparición de una tos crónica puede desviar la atención hacia una posible afección médica subyacente, cuando en realidad puede estar relacionada con el embarazo.

  Cuando se te termina la menstruacion puedo quedar embarazada

Durante el embarazo, las mujeres observarán congestión nasal y de los senos paranasales. Se sabe que las membranas mucosas se hinchan durante el embarazo. El aumento del volumen sanguíneo contribuye a ello. Además, estas membranas mucosas también pueden inflamarse en algunos embarazos. Estos cambios provocan indirectamente el goteo postnasal, una causa frecuente de tos crónica.

La mediación del sistema inmunitario durante el embarazo aumenta la sensibilidad tanto a las infecciones como a los alérgenos. Además, el embarazo puede disminuir las defensas del sistema inmunitario. Esta reducción de las defensas es la razón por la que los médicos suelen aconsejar a las mujeres embarazadas que mantengan una protección adicional contra las infecciones, especialmente ahora durante la pandemia.

Una parte importante de estos cambios está relacionada con el aumento constante de las hormonas del embarazo. Como estos cambios son desconocidos para el organismo (sobre todo en el primer embarazo), se producen mecanismos de protección, como la tos.

Enfermo durante el embarazo

Los resfriados son infecciones comunes que todos sufrimos en algún momento. Pero el embarazo es un periodo crítico para todas las mujeres. Como el cuerpo de cada mujer responde de forma diferente al embarazo, cada embarazo es distinto y presenta sus propias dificultades. Aunque no es raro que las mujeres se resfríen y tengan tos durante el embarazo, hay que tener especial cuidado, ya que el sistema inmunitario es menos robusto durante la gestación.

  Cuando es recomendable contar que estas embarazada

La tos y el resfriado durante el embarazo suelen deberse a infecciones víricas. La infección puede ser desde una enfermedad pasajera hasta una infección vírica sistémica que requiera hospitalización y que también podría provocar complicaciones graves para la embarazada y su bebé. Por eso es esencial estar al tanto de los síntomas:

NOTA: Aunque la mayoría de los medicamentos de venta libre para la tos y el resfriado no afectan significativamente al embarazo, cualquier medicamento o tratamiento con remedios caseros durante el embarazo debe tomarse siempre después de que lo prescriba el médico.

Bronquitis tercer trimestre

La tos provoca espasmos en la zona del tórax, causando fatiga y dolor a las mujeres embarazadas, lo que puede provocar pérdida de apetito, insomnio, debilidad y retraso del crecimiento fetal. La tos prolongada, la tos continua y la tos fuerte estimulan las contracciones uterinas, provocan un parto prematuro o amenazan con un parto prematuro en embarazos cercanos al término. La tos puede ser un signo de infección del organismo de la madre que, si no se detecta a tiempo, afectará al desarrollo del feto, provocando a veces un fallo cardiaco fetal repentino.

Infecciones bacterianas de las vías respiratorias (faringitis, bronquitis, neumonía): Suele haber fiebre y tos con esputo turbio. Esta causa requiere tratamiento antibiótico. Infección de las vías respiratorias superiores debida a una infección vírica: Las mujeres embarazadas toserán con secreción nasal, dolor de cabeza, pueden o no tener fiebre. Para tratar esta causa, principalmente aumentar la resistencia de las mujeres embarazadas. Tos debida a alergias, por irritación en la orofaringe. Las embarazadas en este caso deben evitar factores irritantes como olores extraños, polvo, pelos de mascotas,… MÁS: ¿La tos de una embarazada afecta al feto?

  Gata callejera embarazada que hacer

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad