Que pasa si una mujer embarazada consume drogas

Que pasa si una mujer embarazada consume drogas

Enfoques colaborativos para tratar a las mujeres embarazadas con

Cláusula de exención de responsabilidad sobre el contenido El contenido de este sitio web se ofrece únicamente con fines informativos. La información sobre una terapia, servicio, producto o tratamiento no respalda ni apoya en modo alguno dicha terapia, servicio, producto o tratamiento y no pretende sustituir el consejo de su médico u otro profesional sanitario colegiado. La información y los materiales contenidos en este sitio web no pretenden constituir una guía exhaustiva sobre todos los aspectos de la terapia, el producto o el tratamiento descritos en el sitio web. Se insta a todos los usuarios a que pidan siempre consejo a un profesional sanitario registrado para obtener un diagnóstico y respuestas a sus preguntas médicas y para determinar si la terapia, el servicio, el producto o el tratamiento concretos descritos en el sitio web son adecuados en sus circunstancias. El Estado de Victoria y el Departamento de Sanidad no asumirán responsabilidad alguna por la confianza depositada por cualquier usuario en los materiales contenidos en este sitio web.

¿Qué ocurre cuando se consumen drogas durante el embarazo?

El consumo de drogas ilícitas durante el embarazo puede provocar abortos, partos prematuros, malformaciones congénitas, mortinatos, síntomas de abstinencia en el bebé tras el nacimiento, un mayor riesgo de síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL), una tasa de crecimiento fetal deficiente y problemas cognitivos y de comportamiento.

¿Qué fármaco puede perjudicar el embarazo?

Las drogas ilegales como la marihuana, la cocaína y la metanfetamina no son las únicas perjudiciales para el desarrollo del feto; los medicamentos de venta libre de uso común, junto con sustancias como la cafeína y el alcohol, pueden tener efectos duraderos en el feto.

Prescripción de medicamentos antes y durante el embarazo

Las investigaciones demuestran que al menos el cinco por ciento de las mujeres embarazadas consumen drogas o alcohol en algún momento de su embarazo. El consumo de sustancias adictivas puede causar importantes problemas de salud a los bebés, sobre todo porque las drogas ilícitas se filtran fácilmente a través de la placenta. Incluso el consumo de drogas más comunes, como la marihuana, el tabaco y los analgésicos recetados, puede tener un impacto negativo duradero en la salud del recién nacido.

  Cuantas veces vas al baño cuando estas embarazada

El consumo habitual de drogas puede provocar el síndrome de abstinencia neonatal (NAS), un trastorno médico que hace que el recién nacido presente síntomas de abstinencia al nacer. Aunque muchas personas asocian el síndrome de abstinencia neonatal con el consumo de drogas duras, investigaciones recientes han demostrado que el consumo de cafeína, barbitúricos y benzodiacepinas puede provocar síntomas de abstinencia al nacer. El grado y el tipo de síntomas de abstinencia que se presentan dependen en gran medida de la droga consumida por la madre, así como de la frecuencia con que la madre consumió la droga y de cómo la procesa el organismo. Otros factores, como si el niño nació prematuramente, también pueden influir en el grado de dependencia química que presente.

Mujeres embarazadas y consumo de alcohol: ¿Por qué es un problema tan grave?

En noviembre, una mujer de California que dio a luz a un bebé muerto y admitió haber consumido metanfetamina mientras estaba embarazada fue acusada de asesinato. El caso tocó un nervio, encendiendo un debate sobre si las madres deben ser consideradas responsables de su consumo de drogas o tratadas con compasión por sus adicciones.

California es uno de las docenas de estados con leyes que penalizan el consumo de drogas durante el embarazo, algunas de las cuales se han aprobado en los últimos años en respuesta a la creciente preocupación por la epidemia de opiáceos. Los estudios han revelado que la tasa de niños nacidos con síndrome de abstinencia neonatal, una forma de síndrome de abstinencia, aumentó en más de un 500% entre 2004 y 2014, y las sobredosis de opioides se han convertido en un factor importante de las muertes maternas en algunos estados.

  Que pasa si el implante se mueve puedo quedar embarazada

Un estudio publicado en noviembre en el Journal of the American Medical Association rastreó el aumento de las leyes que penalizan el consumo de drogas durante el embarazo, así como la clasificación del consumo de drogas durante el embarazo como abuso infantil que podría resultar en la pérdida de los derechos de custodia o como motivo de un internamiento civil. De 2000 a 2015, el número de estados que aplicaron estas políticas aumentó de 12 a 25, mientras que casi la misma cantidad de estados también comenzaron a exigir a los profesionales de la salud que informaran sobre sospechas de abuso de drogas.

Embarazo y drogadicción: lo que hay que saber

El consumo habitual de algunas drogas puede provocar el síndrome de abstinencia neonatal (NAS), en el que el bebé sufre síndrome de abstinencia al nacer. La mayoría de las investigaciones en este campo se han centrado en los efectos de los opioides (analgésicos con receta o heroína). Sin embargo, los datos han demostrado que el consumo de alcohol, barbitúricos, benzodiacepinas y cafeína durante el embarazo también puede provocar que el bebé presente síntomas de abstinencia al nacer.94 El tipo y la gravedad de los síntomas de abstinencia del bebé dependen de la droga o drogas consumidas, de la duración y la frecuencia del consumo por parte de la madre biológica, del modo en que su organismo descompone la droga y de si el bebé nació a término o prematuramente.95

Es necesario investigar más sobre cómo el consumo de marihuana durante el embarazo podría afectar a la salud y el desarrollo de los bebés, teniendo en cuenta las políticas cambiantes sobre el acceso a la marihuana, los aumentos significativos en el número de mujeres embarazadas que buscan tratamiento para el trastorno por consumo de sustancias por consumo de marihuana y los efectos de confusión del consumo de polisustancias.96 Una opinión de 2017 publicada por el Colegio Americano de Obstetricia y Ginecología (ACOG) sugiere que los efectos del cannabis en el crecimiento fetal (por ejemplo, bajo peso y longitud al nacer) pueden ser más pronunciados en las mujeres que consumen marihuana con frecuencia, especialmente en el primer y segundo trimestre. El ACOG recomienda que se recomiende a las mujeres embarazadas o que estén pensando en quedarse embarazadas que interrumpan el consumo de marihuana con fines medicinales en favor de una terapia alternativa para la que existan mejores datos de seguridad específicos del embarazo.190

  Que medicamentos tomar antes de quedar embarazada

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad