Cuántas calorías debe ingerir una mujer embarazada al día
Durante el primer y el segundo trimestre, la ingesta media de calorías suele ser de unas 2.000 calorías para las futuras mamás que suelen ser activas. Sin embargo, es posible que tengas más hambre de lo habitual, así que asegúrate de beber suficiente líquido y de hacer comidas equilibradas a lo largo del día para evitar picar entre horas alimentos grasos y azucarados.
Al llegar al tercer trimestre, los tres últimos meses de embarazo, se aconseja aumentar la ingesta calórica en unas 200 calorías al día. Si esperas gemelos o más, puede que necesites aumentar las calorías hasta 350 calorías al día. Por supuesto, todos tenemos formas y tamaños diferentes, metabolismos más lentos o más rápidos y estilos de vida distintos que influyen en la cantidad de calorías que necesitamos.
El número de calorías que necesita durante el embarazo depende de su estatura, su índice de masa corporal (IMC), su nivel de actividad física y la eficacia con la que quema calorías. Existen numerosas aplicaciones y herramientas en línea capaces de calcular cuántas calorías debes ingerir, pero lo mejor es que hables con tu matrona, que podrá aconsejarte sobre cómo controlar tu peso durante el embarazo.
Calculadora de calorías durante el embarazo
Los macronutrientes son nutrientes, como las proteínas y los hidratos de carbono, que se convierten en energía y que el organismo utiliza para realizar funciones esenciales y tareas físicas. Se obtienen de diversas fuentes alimentarias, como los cereales y granos, la carne y las legumbres. Durante el embarazo, los macronutrientes aportan la energía necesaria para el crecimiento del feto, el mantenimiento del peso de la mujer y las funciones corporales esenciales (por ejemplo, la respiración). Por lo tanto, las necesidades de macronutrientes aumentan durante el embarazo porque el bebé en crecimiento necesita energía, al igual que el cuerpo de la mujer. Garantizar que la ingesta de energía aumente en consecuencia es esencial para obtener unos resultados de salud óptimos tanto para la mujer embarazada como para su bebé.
Una persona que no consume suficiente energía se convierte en una persona desnutrida, y la desnutrición tiene una serie de consecuencias para la salud de la mujer embarazada y del bebé en gestación. Entre ellas, un mayor riesgo de bajo peso al nacer y de mortalidad infantil. El bajo peso al nacer es el factor más importante que causa enfermedad y muerte en los bebés. También se asocia a diversos trastornos del desarrollo del lactante y el niño, en particular un desarrollo cognitivo (mental) deficiente. El bajo peso al nacer también aumenta el riesgo de que un individuo desarrolle enfermedades crónicas, como la diabetes, en etapas posteriores de su vida.
Calorías embarazo
Un patrón de alimentación saludable es muy importante durante el embarazo. Una buena nutrición desempeña un papel fundamental en la salud tanto de la madre como del bebé. Como futura mamá, tus necesidades de nutrientes son mayores que antes de la concepción. Sin embargo, los principios generales de una buena nutrición -variedad, equilibrio y moderación- siguen siendo válidos durante el embarazo.
Las necesidades calóricas (es decir, la energía que necesita el cuerpo) aumentan durante el embarazo. Pero “comer por dos” sólo requiere 340 calorías adicionales durante el segundo trimestre y 500 calorías en el tercer trimestre. El primer trimestre no requiere calorías adicionales.
Elige alimentos y bebidas “ricos en nutrientes”. Esto significa que son buenas fuentes de los componentes básicos que tu cuerpo necesita. Los alimentos ricos en nutrientes contienen muchas vitaminas, minerales y otros nutrientes. Coma alimentos variados de los cinco grupos de alimentos. Por ejemplo, cereales, verduras, frutas, lácteos, carne y legumbres. Así te asegurarás de que tanto tú como tu bebé recibís los nutrientes que necesitáis.
Las proteínas ayudan a mantener los músculos y el tejido corporal. También es fundamental para el crecimiento del bebé, sobre todo durante el segundo y el tercer trimestre. La mayoría de las embarazadas deben ingerir unos 70 gramos de proteínas al día para cubrir sus necesidades mínimas. Tenga en cuenta que puede necesitar más. Las necesidades de proteínas varían en función del peso y el nivel de actividad. Consulte a su médico si tiene dudas sobre su ingesta diaria de proteínas. Las carnes magras, las aves, el pescado, los huevos, los productos lácteos y las legumbres son buenas fuentes de proteínas. Estos alimentos también aportan hierro, vitaminas del grupo B y otros nutrientes importantes. Las alubias secas, las lentejas, los frutos secos y los productos de soja como el tofu son otras buenas fuentes de proteínas.
Calculadora de calorías durante el embarazo
Ahora que ya sabes que “comes por dos”, puede que te preguntes cuál debe ser exactamente tu ingesta de calorías durante el embarazo. ¿Cuántas calorías necesita al día durante el embarazo? La respuesta sencilla a esta pregunta es que necesitará entre 2.200 calorías y 2.900 calorías al día durante el embarazo. Sin embargo, la ingesta de calorías durante el embarazo debe aumentar gradualmente.
Sin embargo, aparte de este hecho básico, hay una serie de consideraciones sobre la ingesta de calorías durante el embarazo que debe tener en cuenta. Es extremadamente importante asegurarse de que las calorías que ingiere cada día alcanzan un equilibrio entre los nutrientes que necesita su bebé en crecimiento, para estar sano.
Además, hoy en día, las estadísticas muestran que al menos entre el 15 y el 20% de las mujeres que se quedan embarazadas son obesas o tienen sobrepeso. El sobrepeso o la obesidad conllevan riesgos adicionales durante el embarazo, como preeclampsia, coágulos de sangre, mortinatos o abortos espontáneos. Por eso, si este puede ser tu caso, será muy importante que sepas cómo enfocar la nutrición durante el embarazo y la ingesta de calorías. Con el asesoramiento de tu equipo médico, puedes cambiar tus hábitos alimentarios durante el embarazo.