Primeros síntomas del embarazo
La prueba mide una hormona llamada gonadotropina coriónica humana (hCG) en la orina. Para que el resultado sea positivo, tu cuerpo debe estar produciendo la cantidad suficiente para que la prueba la detecte, normalmente unas 2 semanas después de concebir.
La fecha de inicio del embarazo es el primer día de la última menstruación, aunque es probable que hayas concebido unas 2 semanas después. Eso significa que, cuando no te venga la regla, técnicamente podrías estar embarazada de 4 semanas si tienes un ciclo de 28 días. Pero cada mujer es diferente.
El embarazo suele durar entre 38 y 42 semanas. La fecha prevista del parto se calculará cuando acudas a la primera ecografía. La mayoría de los bebés nacen dos semanas antes o después de esa fecha.
Acudir a una matrona lo antes posible durante el embarazo es el mejor comienzo para ti y para tu bebé. Podrás hablar de cómo tu estilo de vida puede afectar a tu bebé y de las decisiones que puedes tomar durante el embarazo.
Prueba de embarazo
Cláusula de exención de responsabilidad sobre el contenido El contenido de este sitio web se ofrece únicamente con fines informativos. La información sobre una terapia, servicio, producto o tratamiento no respalda ni apoya en modo alguno dicha terapia, servicio, producto o tratamiento y no pretende sustituir el consejo de su médico u otro profesional sanitario colegiado. La información y los materiales contenidos en este sitio web no pretenden constituir una guía exhaustiva sobre todos los aspectos de la terapia, el producto o el tratamiento descritos en el sitio web. Se insta a todos los usuarios a que pidan siempre consejo a un profesional sanitario registrado para obtener un diagnóstico y respuestas a sus preguntas médicas y para determinar si la terapia, el servicio, el producto o el tratamiento concretos descritos en el sitio web son adecuados en sus circunstancias. El Estado de Victoria y el Departamento de Sanidad no asumirán responsabilidad alguna por la confianza depositada por cualquier usuario en los materiales contenidos en este sitio web.
¿Estoy embarazada?
La prueba de embarazo es la única forma de saberlo con seguridad. Pero si es demasiado pronto para realizarte una prueba, es posible que estés atenta a los primeros signos o que creas que ya estás experimentando algunos de los primeros síntomas del embarazo.
De nuevo, tendrás que hacerte una prueba de embarazo en el momento adecuado para confirmar tus esperanzas o sospechas. Pero cuando se trata de los primeros síntomas del embarazo, cada persona es diferente. Algunas personas empiezan a notar cambios una semana después de la concepción. Otras pueden no notar nada hasta que les falte la menstruación.
Normalmente se recomienda hacerse una prueba de embarazo después de no haber tenido la regla. Esto se debe a que las pruebas de embarazo miden el nivel de gonadotropina coriónica humana (hCG) en tu cuerpo, que es una hormona que empieza a acumularse cuando concibes. Pueden pasar entre tres y cuatro semanas desde el primer día de la última menstruación hasta que haya suficiente hCG en el cuerpo para que aparezca en la prueba.
El ciclo menstrual es la forma que tiene el cuerpo de prepararse cada mes para un posible embarazo. Parte de ello es el engrosamiento del revestimiento uterino, que es donde se implantaría un óvulo fecundado para iniciar un embarazo.
Alta precoz del embarazo
Tanto si has esperado este momento como si lo temías, una cosa está clara: si buscas el término “¿Cómo sé si estoy embarazada?”, estás buscando respuestas. Quieres saber si estás “encinta”. La buena noticia es que te tenemos cubierta. Desde los primeros signos de embarazo hasta las pruebas más precisas, aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre el embarazo.
Aunque la mayoría de la gente entiende lo que es el embarazo -es el periodo durante el cual se desarrolla una o más crías en el útero-, el proceso sigue siendo malinterpretado. El embarazo se produce cuando el espermatozoide fecunda un óvulo, que a su vez crea un embrión. Esto puede ocurrir espontáneamente mediante el coito vaginal o con TRA (tecnologías de reproducción artificial) como la inseminación intrauterina (IIU) y la fecundación in vitro (FIV).
Los signos del embarazo varían de una persona a otra y de un embarazo a otro. Mientras que algunas presentan síntomas reveladores -como náuseas y sensibilidad mamaria-, otras no saben que están embarazadas hasta que reciben un resultado positivo en la prueba de embarazo.