Acido acetilsalicilico para embarazadas para que sirve

Acido acetilsalicilico para embarazadas para que sirve

Efectos secundarios del ácido acetilsalicílico

La preeclampsia es una complicación frecuente y peligrosa del embarazo que provoca hipertensión arterial y exceso de proteínas en la orina. Normalmente se produce durante el tercer trimestre o muy poco después del parto, pero puede haber una forma sencilla de ayudar a prevenirla.

Si estás embarazada, la preeclampsia puede provocar anomalías renales y hepáticas, problemas de coagulación sanguínea, dolor de cabeza, derrame cerebral e incluso la muerte. Dificulta el aporte de nutrientes y oxígeno al feto en crecimiento. Y está relacionada con partos prematuros y bajo peso al nacer. Sin embargo, una dosis diaria baja de aspirina puede ayudar a prevenir muchos de estos problemas, según una reciente declaración del Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE.UU. (USPSTF).

La preeclampsia también se da con más frecuencia en la población negra como consecuencia del racismo estructural, que restringe el acceso a la atención sanitaria, y también puede ser una fuente de estrés crónico por factores como la inseguridad alimentaria y de vivienda que conducen a una peor salud y bienestar.

En la declaración de 2021, el USPSTF recomienda que los médicos prescriban una dosis diaria baja (81 mg) de aspirina a las mujeres con alto riesgo de preeclampsia. La aspirina debe iniciarse al final del primer trimestre (12 semanas de embarazo) y continuarse hasta el parto.

¿Por qué se administra aspirina a las mujeres durante el embarazo?

La aspirina suele utilizarse para tratar el dolor, la fiebre, la inflamación o prevenir la formación de coágulos. Hay pruebas de que tomar aspirina en dosis bajas una vez al día puede ayudar a aumentar la función y el flujo sanguíneo de la placenta (placenta), que proporciona al bebé oxígeno y nutrientes durante el embarazo para ayudarle a crecer.

  Que puede tomar una mujer embarazada para la gastritis

¿Cuándo es mejor tomar aspirina durante el embarazo?

Debe empezar a tomar aspirina en dosis bajas antes de las 16 semanas de gestación, idealmente en torno a las 12 semanas. Empezar a tomar aspirina después de las 16 semanas puede no ser útil para prevenir la preeclampsia. Le recomendamos que tome las dosis bajas de aspirina con la comida, por la noche.

¿Cómo ayuda la aspirina infantil a abortar?

Según la Dra. Jennifer Wu, ginecóloga y obstetra del Hospital Lenox Hill de Nueva York, la aspirina mejora el flujo sanguíneo a través de la placenta, lo que contribuye a reducir el número de abortos.

Ácido acetilsalicílico embarazo

La preeclampsia se caracteriza por un desequilibrio funcional entre la producción vascular de prostaciclina y de tromboxano A2. Los estudios han demostrado que el aumento de tromboxano A2 puede corregirse mediante la administración de dosis bajas de aspirina sin provocar una mayor disminución de la producción de prostaciclina. Las dosis bajas de aspirina durante el embarazo parecen ser seguras tanto para la madre como para el niño. Además, los ensayos clínicos han demostrado que es eficaz para reducir la incidencia de preeclampsia y/o retraso del crecimiento intrauterino en mujeres seleccionadas de alto riesgo. No se recomienda el uso de aspirina en el tratamiento de la preeclampsia existente ni en la prevención del parto prematuro. Con respecto al aborto espontáneo recurrente, se justifican más estudios para evaluar su eficacia.

Aspirina durante el embarazo

Esta es una monografía de UKTIS para uso de los profesionales sanitarios. Para obtener asesoramiento sobre casos específicos, póngase en contacto con UKTIS en el teléfono 0344 892 0909. Para notificar una exposición, descargue y rellene el formulario de notificación de embarazo. Anime a todas las mujeres a cumplimentar el formulario de notificación en línea.

  Que hacer si mi hámster está embarazada

La aspirina es un salicilato acetilado con propiedades analgésicas, antipiréticas, antiinflamatorias y antiagregantes plaquetarias. La aspirina a dosis bajas (75-300 mg/día) se utiliza como antiagregante plaquetario en la profilaxis de la enfermedad cerebrovascular tromboembólica y el infarto de miocardio. Se utilizan dosis más altas de aspirina (hasta 4 g/día) para controlar el dolor leve o moderado y la pirexia.

Las directrices del National Institute for Health and Care Excellence (NICE) establecen que a las embarazadas con alto riesgo de preeclampsia se les debe ofrecer aspirina a dosis bajas a partir de las 12 semanas de gestación. A veces se utilizan dosis bajas de aspirina desde la concepción en mujeres sometidas a tratamientos de fertilidad y en aquellas con antecedentes de abortos recurrentes o afecciones como el síndrome antifosfolípido, ya que algunos estudios han sugerido una mejora de las tasas de nacidos vivos.

Volar durante el embarazo

Puede traducir esta página utilizando el botón de los auriculares (abajo a la izquierda) y luego seleccionando el globo terráqueo para cambiar el idioma de la página. ¿Necesitas ayuda para elegir un idioma? Consulte la sección Voces e idiomas compatibles con Browsealoud.

Este folleto se ha elaborado para ofrecerle información general sobre su enfermedad. La mayoría de sus preguntas quedarán respondidas en este folleto. No pretende sustituir la conversación entre usted y su médico o comadrona, pero puede servir de punto de partida. Si después de leerlo tiene alguna duda o necesita más explicaciones, coménteselo a un miembro del equipo sanitario.

  Cuando estas embarazada tienes flujo blanco

Tome 150 mg una vez al día, idealmente a la misma hora todos los días. Normalmente le darán un paquete de comprimidos de 75 mg. Deberá tomar DOS de estos comprimidos para alcanzar la dosis de 150 mg. No obstante, compruebe siempre la concentración del preparado que le dé su médico de cabecera o su farmacia. Si toma la aspirina con la comida o justo después, es menos probable que le produzca molestias estomacales.

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad